20 preguntas clave que debes hacerle a tu agencia de marketing digital antes de contratarla

Equipo de marketing digital analizando kpis de redes sociales mientras trabaja

20 preguntas clave que debes hacerle a tu agencia de marketing digital antes de contratarla

Elegir una agencia de marketing digital es una de las decisiones más estratégicas para cualquier empresa. Ya sea una pyme que busca aumentar su visibilidad online o una marca consolidada que quiere optimizar sus resultados, la agencia elegida será mucho más que un simple proveedor: será un socio estratégico en el crecimiento y posicionamiento de la marca.

Sin embargo, en un mercado saturado de agencias digitales, freelancers y consultores, es fácil caer en promesas genéricas o en soluciones estándar que no se adaptan a las necesidades reales de cada negocio. Por eso, saber qué preguntar antes de contratar una agencia es fundamental para garantizar una colaboración transparente, eficaz y adaptada a los objetivos de tu empresa.

En Agencia Vilo Comunicación, creemos que las mejores relaciones con nuestros clientes empiezan con un diálogo honesto y directo. Por eso, en el siguiente artículo de nuestro blog, hemos recopilado 20 preguntas esenciales que deberías hacerle a cualquier agencia de marketing digital antes de tomar una decisión. Estas preguntas no sólo te ayudarán a seleccionar la agencia correcta, sino que te permitirán conocer su forma de trabajar, su nivel de especialización y su compromiso con los resultados.

Estrategia y visión: ¿Nos entienden realmente?

1. ¿Cómo diseñan la estrategia digital?
Toda agencia debería comenzar con un proceso de análisis profundo antes de lanzar cualquier acción. Esta pregunta te ayudará a entender si trabajan desde la personalización estratégica o si tienden a aplicar planes estándar. En Agencia Vilo Comunicación cada estrategia nace de un proceso de inmersión, donde analizamos el sector, las audiencias, la competencia y, sobre todo, los objetivos reales de cada cliente.

2. ¿Qué metodología utilizan para conocer nuestro mercado y competidores?

Una agencia no puede diseñar una buena estrategia sin conocer el entorno competitivo de la marca. Esta pregunta es clave para comprender si la agencia cuenta con procesos formales de investigación, análisis y benchmark, o si, por el contrario, se basan solo en la intuición. En Vilo Comunicación aplicamos metodologías de análisis de mercado, auditorías digitales y herramientas de monitorización para tener una visión clara antes de tomar decisiones.

3. ¿Cómo miden el retorno de inversión (ROI)?

Una agencia que no mide el impacto de su trabajo es una agencia que trabaja a ciegas. Antes de contratar, es necesario saber qué significa “éxito” para ellos y cómo van a cuantificarlo. En Agencia Vilo Comunicación, creemos que los datos deben ser un eje central en cada campaña, y que cada acción debe responder a un objetivo concreto: generar tráfico cualificado, aumentar leads o mejorar las conversiones.

4. ¿Qué KPIs consideran esenciales para nuestro sector?   

No todos los sectores tienen los mismos objetivos ni las mismas métricas clave. Una agencia experta debe ser capaz de personalizar los indicadores de éxito según el tipo de negocio y su ciclo de ventas. En Vilo sabemos que las métricas para una empresa industrial B2B son completamente distintas a las de una marca de moda dirigida a un público joven. Ajustar los KPIs según cada cliente o situación es clave para construir estrategias realistas y eficaces.

Servicios y especialización: ¿Son lo que necesitamos?

5. ¿Cuáles son sus principales servicios?
Conocer el catálogo completo de servicios permite entender si la agencia puede cubrir todas las necesidades digitales de la empresa o si habrá que contratar proveedores adicionales. En Agencia Vilo Comunicación ofrecemos un enfoque integral que cubre desde estrategia y creatividad, hasta gestión de redes sociales, marketing de contenidos, publicidad digital, relaciones públicas e influencer marketing.

6. ¿Están especializados en algún sector o tipo de cliente?
Existen agencias generalistas y otras especializadas. Ambas pueden ser válidas, pero es importante entender si la agencia tiene experiencia previa en sectores similares al tuyo. Esa especialización aporta agilidad, conocimiento sectorial y capacidad para anticipar tendencias o problemáticas habituales. Nosotros combinamos nuestra experiencia en sectores como moda, lifestyle, cultura, turismo y emprendimiento con una visión adaptable a cada proyecto.

7. ¿Tienen experiencia previa en negocios similares al nuestro?
Más allá de la especialización, es útil conocer si la agencia ha trabajado con empresas de tamaño, modelo de negocio o filosofía similar a la tuya. Las necesidades de una startup tecnológica son muy distintas a las de una multinacional. En Vilo creemos en el trabajo a medida, adaptándonos no solo al sector, sino también a la fase de crecimiento y a la estructura de cada cliente.

8. ¿Cuentan con equipo propio o subcontratan servicios clave?
La transparencia en este punto es esencial. Algunas agencias venden servicios completos, pero subcontratan gran parte de la ejecución, lo que puede afectar a la calidad, los tiempos y la coherencia del trabajo. En nuestra agencia contamos con un equipo propio multidisciplinar, formado por especialistas en comunicación, diseño, publicidad, estrategia y social media, lo que nos permite tener un control directo sobre cada proyecto.

Inspírate con este Case Study

Descubre nuestra experiencia en el desarrollo del sitio web de la Fundación Mandrágora.

Equipo y comunicación: ¿Cómo trabajaremos juntos?

9. ¿Quién será nuestro contacto directo?
Saber quién será el responsable de tu cuenta es clave para garantizar una comunicación fluida y efectiva. En algunas agencias, el proceso de venta es gestionado por directores comerciales, pero una vez firmado el contrato, el cliente pasa a manos de perfiles junior. En Vilo cada cliente tiene un project manager como interlocutor principal, garantizando un seguimiento cercano, estratégico y de alto nivel.

10. ¿Cómo será la comunicación diaria/semanal/mensual?
Definir desde el principio la frecuencia y el formato de las reuniones o entregas de informes es fundamental para evitar malentendidos. En Agencia Vilo Comunicación creemos en la transparencia constante, por eso mantenemos reuniones periódicas, informes claros y canales abiertos para resolver cualquier duda o ajustar las acciones cuando sea necesario.

11. ¿Cómo gestionan las crisis digitales o situaciones imprevistas?
En el entorno digital, las crisis pueden surgir en cualquier momento: un comentario negativo viralizado, un error en una publicación o una campaña que se malinterpreta. Antes de contratar, es clave preguntar cómo actuaría la agencia ante estas situaciones. En nuestro equipo aplicamos protocolos de crisis adaptados a cada cliente, combinando rapidez de respuesta, mensajes alineados con la identidad de marca y seguimiento continuo hasta resolver el incidente.

12. ¿Qué herramientas utilizan para la gestión de proyectos y reporting?
La tecnología es un aliado clave en la gestión eficiente de cualquier proyecto digital. Esta pregunta permite entender si la agencia trabaja de forma estructurada y transparente, o si improvisa según el día a día. En Vilo Comunicación trabajamos con herramientas profesionales como Trello, Asana, Slack y Notion, lo que nos permite compartir en tiempo real el estado de cada proyecto y sus resultados con nuestros clientes.

Creatividad y contenido: ¿Nos ayudarán a diferenciarnos?

13. ¿Cómo plantean la estrategia de contenidos?
El contenido es el corazón de cualquier estrategia digital. Sin un enfoque claro y alineado con los objetivos de negocio, la presencia digital pierde sentido. En Vilo creamos contenidos estratégicos, basados en el tono, la voz y el propósito de cada marca. Además, definimos desde el principio un calendario editorial flexible, que se adapta a la actualidad y a las oportunidades del momento.

14. ¿Qué importancia le dan a la creatividad dentro de las campañas?

En un entorno digital sobresaturado, la creatividad marca la diferencia. Sin embargo, no se trata solo de crear piezas visuales atractivas, sino de conectar con la audiencia de forma auténtica y diferencial. En Agencia Vilo Comunicación creemos que la creatividad es un valor estratégico, capaz de multiplicar el impacto de cada campaña y convertir mensajes comerciales en contenidos memorables.

15. ¿Cómo equilibran creatividad y rendimiento (performance)?
Una buena agencia no debe quedarse solo en la parte creativa, ni centrarse exclusivamente en los números. El verdadero valor surge cuando creatividad y performance trabajan en conjunto. Para nosotros, cada acción creativa tiene un propósito medible, y cada optimización de resultados se apoya en una idea relevante para la marca y su audiencia.

Resultados y métricas: ¿Cómo sabremos si funciona?

16. ¿Qué métricas consideran éxito?
Cada cliente, sector y campaña tiene su propio concepto de éxito. Esta pregunta es clave para entender si la agencia aplica indicadores genéricos o si es capaz de personalizar el éxito según tus objetivos. En Vilo Comunicación, trabajamos con métricas personalizadas, desde indicadores de notoriedad (alcance, interacciones), hasta métricas de conversión (leads, ventas) o fidelización (engagement, recurrencia).

17. ¿Cómo y cuándo presentan informes de resultados?

La transparencia no es opcional. Toda agencia debe definir desde el inicio qué se va a medir, cómo se va a presentar y con qué frecuencia. En Agencia Vilo Comunicación elaboramos informes mensuales y trimestrales, adaptados al nivel de profundidad que cada cliente necesita. Además, en cada reunión de seguimiento revisamos conjuntamente los aprendizajes clave y ajustamos la estrategia en base a los resultados obtenidos.

18. ¿Qué sucede si no se cumplen los objetivos?
No todas las campañas alcanzan los resultados esperados a la primera. Lo importante no es evitar los errores, sino saber reaccionar rápido y aplicar soluciones. En Vilo Comunicación somos honestos desde el principio: cuando algo no funciona, lo decimos, lo analizamos y proponemos acciones correctivas. Nuestro compromiso es con los resultados reales, no con los informes complacientes.

Contrato y condiciones: ¿Transparencia o letra pequeña?

19. ¿Qué cláusulas clave debemos conocer en el contrato?
Evitar malentendidos comienza con un contrato claro y transparente. Antes de firmar, asegúrate de entender la duración mínima, las condiciones de rescisión, la propiedad intelectual de los contenidos creados y cualquier coste adicional. En Agencia Vilo Comunicación apostamos por contratos sin letra pequeña, donde ambas partes entienden desde el inicio qué se incluye, qué no y qué derechos tiene cada uno.

20. ¿Cómo gestionan la finalización de un contrato y la entrega de materiales?
Una agencia profesional debe garantizar que el cliente es siempre dueño de sus activos digitales: cuentas publicitarias, creatividades, bases de datos, informes, etc. Antes de empezar, es clave aclarar qué pasará si en algún momento decides cambiar de proveedor. En Vilo Comunicación garantizamos una entrega ordenada y completa de todos los materiales, porque creemos que la confianza y el respeto son esenciales en cualquier relación profesional.

Preguntar no es desconfiar, es seleccionar mejor

En Agencia Vilo Comunicación entendemos que cada empresa merece trabajar con una agencia que no solo prometa resultados, sino que los construya desde la transparencia, el método y la cercanía. Si estás en el proceso de elegir agencia, haz estas 20 preguntas sin miedo. Una agencia profesional no solo te responderá, sino que valorará que las hagas.

Y si quieres conocer cómo trabajamos nosotros, te invitamos a un café virtual donde responderemos cada una de ellas contigo. Porque en Vilo, creemos que las mejores historias de marca empiezan con una buena conversación.

¿Te gustaría mejorar la visibilidad de tu negocio?
Nuestro equipo de expertos en marketing digital y comunicación puede ayudarte a atraer más clientes y aumentar tus ventas de manera efectiva.
Compartir
Agencia Creativa
¡Pídela Gratis!
Agencia Vilo Comunicación SLU
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros con fines necesarios, de marketing y estadísticos para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Puede configurar  su uso a través del panel de configuración situado a continuación. Puede consultar nuestra política de cookies para más información.