Cómo crear un feed organizado para tu Instagram de empresa, en 7 pasos

Cómo crear un feed organizado para tu Instagram de empresa, en 7 pasos
Un feed organizado de Instagram para empresas no es un capricho.
Si una cosa hemos aprendido a lo largo de nuestra trayectoria creando contenido para redes sociales es que muchos de nuestros clientes valoran la estética y el diseño tanto como la capacidad de atraer audiencias, o vender a través de las redes sociales.
Un feed de instagram profesional puede marcar la diferencia. Es una decisión estratégica que refuerza la identidad visual de tu marca, atrae y retiene seguidores y mejora la percepción profesional de tu negocio.
En este artículo queremos explicarte cuáles son los 7 pasos para tener un feed de instagram para negocios visualmente armonizado para generar confianza al instante.
Recuerda: el feed es como el escaparate de una tienda que te puedes encontrar mientras caminas por la calle. Si te gusta lo que ves expuesto, querrás saber más y entrarás en la tienda.
Con los feed de instagram para empresas ocurre lo mismo. Si está organizado tus potenciales clientes querrán indagar más y conocer qué ofreces.
¿Nos acompañas a descubrir y acomodar la puerta principal de tu empresa? ¡Sigue leyendo!
Los 7 pasos para organizar el feed de tu Instagram empresarial
Crear un feed ordenado es un arte que requiere dedicación, pero queremos compartir contigo los siete pasos que utilizamos en la agencia para hacer un feed atractivo que cumpla con los objetivos de la estrategia de comunicación de tu empresa.
Debes pensar a qué público te diriges, definir qué tono vas a utilizar, concretar qué paleta de colores usarás y establecer los tipos de publicaciones que necesitarás.
Seguidamente viene uno de los puntos más importantes de los siete: escoger un patrón para organizar el muro de instagram. Finalizaremos el proceso explicando por qué siempre debes previsualizar cómo se verá la composición para asegurarte que queda como tú lo habías pensado.
1. Piensa a quién te diriges y qué le interesa de ti y de tu producto
Conocer quién te compra es siempre la clave. Seguramente estás cansado de escuchar a profesionales del marketing explicar una y otra vez que conocer a tu audiencia es clave, pero tienen razón.
No puedes vender zapatos a quien busca tornillos.
Por esta razón es importante identificar tu audiencia objetivo, cuáles son sus intereses, sus motivaciones de compra y los problemas, frustraciones o necesidades específicas que podrían resolverse con los productos o servicios que ofrece tu negocio.
Analiza los beneficios que aportan tus productos o servicios, crea varios arquetipos que representen a tus diferentes tipos de compradores, investiga a tu competencia, pregunta a tus usuarios actuales por qué te compran y usa los datos de tus redes sociales, como Instagram y LinkedIn, y la analítica de tu web a través de Google Analytics para saber qué publicaciones generan una mayor interacción y qué tipo de personas te presta mayor atención.
También puedes utilizar herramientas externas como Metricool para tener una visión panorámica clara y fácil de comprender sobre cómo interactúan tus seguidores con tu contenido.
2. Define cómo te vas a comunicar y relacionar con tus usuarios
Uno de los aspectos clave para crear un buen feed de Instagram —además de su parte visual— es la forma en la que te comunicas con tu audiencia. No solo importa lo que publicas, sino cómo lo dices. Ese «cómo» se llama tono de voz y debe ser coherente con la identidad verbal de tu marca.
Un feed ordenado no solo se ve bien: también suena bien. Tus textos deben estar alineados con el estilo y personalidad de tu marca, pero también deben resonar con el público al que te diriges. Si no conectas con tu audiencia en el lenguaje que usa o entiende, perderás impacto y visibilidad.
El tono de voz es importante porque genera coherencia, confianza y cercanía. Un feed atractivo combina diseño y contenido escrito. Si tu tono es errático, por ejemplo, o muy formal, o demasiado coloquial, o tal vez en ocasiones excesivamente técnico, corres el riesgo de confundir al usuario y tu mensaje puede diluirse.
Además, el tono de voz es parte de tu branding. Así como eliges colores, tipografías y estilos visuales para tener un feed organizado de instagram para empresas, también debes elegir cómo hablas.
- ¿Eres cercano y simpático?
- ¿Inspirador y motivador?
- ¿Autoritario y técnico?
- ¿Formal y profesional?
Para que realmente sepas cómo hacer atractivo un feed de empresas necesitas hablar en el idioma emocional y funcional de tus usuarios. Aquí tienes dos ejemplos que lo ilustran:
🧘 Perfil: Mujeres de 30 a 45 años interesadas en bienestar y salud mental
Tono de voz sugerido: cercano, empático, con mensajes positivos y lenguaje emocional.
Ejemplo de copy para el feed:
«Respira hondo. Estás haciendo lo mejor que puedes. 🌿 Hoy te recordamos que tu salud emocional importa tanto como cualquier otra meta. 💚»
📌 Este tipo de texto, en un diseño limpio y calmado, suma a un feed ordenado que genera confianza y conexión emocional.
🧑💻 Perfil: CEOs de startups tecnológicas en salud digital
Tono de voz sugerido: directo, profesional, con lenguaje orientado a resultados y transformación.
Ejemplo de copy para el feed:
«Transforma tu startup de salud con decisiones basadas en datos. 🔍 Te ayudamos a escalar sin perder el foco en el paciente.»
📌 Aquí, la comunicación visual debe ser moderna, tecnológica y profesional. El tono acompaña ese estilo para generar autoridad.
3. Crea una paleta de colores que te permita destacar
Un elemento importante para tener un feed con color en Instagram visualmente atractivo y profesional es definir una paleta de colores coherente.
No se trata solo de estética: los colores comunican emociones, refuerzan los valores de las marcas y ayudan a ordenar visualmente el contenido.
Elegir bien los colores de tu marca en Instagram es clave para que tu feed se vea armonioso, consistente y fácilmente reconocible.
Esa coherencia cromática es lo que diferencia un perfil improvisado de uno profesional.
En la agencia nosotros utilizamos algunas herramientas de diseño que nos son muy útiles para mostrar combinaciones equilibradas de colores en el feed de Instagram.
Canva, Adobe Color y Coolors.co son tres herramientas que nos facilitan la vida y permiten exportar los diseños para enviárselas a los clientes en el caso de que pidan validar antes de difundir en redes sociales.
Además de estas herramientas, también puedes encargar tu paleta de colores para el feed de instagram business a un diseñador gráfico profesional, hecho que puede marcar la diferencia.
Puedes apostar por un diseñador freelance o por una agencia de comunicación pequeña, como la nuestra, en la que podremos ofrecerte un servicio muy personalizado gracias a nuestro servicio de diseño gráfico para redes sociales.
4. Establece los tipos de contenidos y publicaciones que crearás
Existen diferentes formatos de contenidos que puedes utilizar para alimentar el feed con fotografías que se refieran a tu empresa.
Todo depende del equilibrio entre lo que tu marca quiere comunicar y lo que tu audiencia quiere ver.
No todos los formatos ni tipos de contenido funcionan igual para todos los negocios, por eso es importante analizar las preferencias de tus usuarios y la naturaleza de tu empresa.
Las stories permiten hablar de la actualidad más inmediata y compartir la vida cotidiana mostrando historias personales.
Las publicaciones en el muro o feed son excelentes para realizar publicaciones acordadas con creadores de contenido o influencers y para dejar constancia de la evolución de la empresa a lo largo del tiempo.
Los canales de difusión son ideales para las marcas porque permiten a sus responsables de marketing o los creadores con los que estén trabajando enviar mensajes directos a sus seguidores.
Además de los formatos, Instagram también ofrece una gran riqueza cuando nos referimos a la tipología de contenidos, como pueden ser las imágenes estáticas, los carruseles, las frases motivadoras, videos inspiradores, testimoniales, sea con personas o utilizando recursos de diseño gráfico.
Toda esta riqueza de formatos y tipologías de contenido pretende cubrir los grandes objetivos que tienen las audiencias cuando realizan scroll en las redes sociales: entretenerse, inspirarse, aprender y conectarse emocionalmente con otras personas.
💡Te recomendamos leer: Contenido para instagram empresarial: 13 ideas de post que funcionan.
5. Escoge un patrón para organizar los posts del feed
Existe un gran abanico de posibilidades a la hora de tener un feed ordenado. Basta con combinar un tipo de contenido con uno de los colores de la paleta que ya has seleccionado.
Tienes diferentes formas y patrones disponibles para lograr una estética de feed de instagram atractiva. Las principales son:
- Monocromático: suele ser un patrón muy habitual y destaca el feed beige de instagram por encima de todos. Los colores tierra triunfan en las paletas de colores por ser fácilmente combinables entre ellos, pero también con colores más fríos. En empresas dedicadas a la moda destacan los patrones marrones, beige y terracota, mientras que las organizaciones dedicadas al bienestar y la salud mental apuestan por colores crema, arena, e incluso rojizos.
- Colores corporativos: son los patrones que se vinculan al 100% con los colores que conforman la identidad visual de las empresas, aquellas que aparecen en sus logos o las letras de sus nombres comerciales.
- Horizontal. Este patrón se lee de izquierda a derecha, y la comunicación visual fluye de tres en tres publicaciones.
- Vertical. Menos habitual que el patrón horizontal, está pensado para mostrar una coherencia narrativa descendente. Es el feed de instagram profesional en que se observa como las fotos 1, 4 (justo debajo de la 1) y 7 (justo debajo de la 4) comparten unidad cromática e incluso pueden tener coherencia narrativa.
- Tablero de ajedrez. Utiliza una disposición romboidal, simulando el tablero de ajedrez, en el que los posts 1 (arriba izquierda), 3 (arriba derecha), 5 (segunda línea, centro), 7 (debajo izquierda) y 9 (debajo, derecha) comparten colores y esquema de publicación.
- Diagonal. Muy habitual como el monocromático, los posts que comparten colores y estructura se pueden leer en diagonal de izquierda a derecha o viceversa, pero siempre implicando conjuntos de tres líneas.
- Rompecabezas. Es un patrón de nivel avanzado por su complejidad: debes colocar tus publicaciones de manera que tengan sentido tanto por separado como en conjunto. Si te atreves a elegir este patrón, crearás un feed impresionante.
- Grandes divisiones: este formato es muy usado para dar protagonismo a campañas estacionales, como por ejemplo en Navidad, Rebajas o Black Friday.

6. Planifícate con antelación y programa todo lo que puedas
Planificar y programar con antelación ahorra tiempo y disgustos. Hoy son ya pocas o casi ninguna las agencias de comunicación y marketing digital que publican manualmente a diario.
Los principales beneficios de planificar el contenido con anticipación son el ahorro de tiempo y disgustos, ofrecer mayor coherencia de marca, publicar contenido de mayor calidad y reducir el número de errores.
Una de las situaciones más habituales cuando no se planifica y programa es el estrés que supone tener que publicar el mismo día un contenido que tal vez necesite la validación de varias personas dentro de un departamento.
Otra de las situaciones más habituales se produce cuando se pierden oportunidades de comunicar fechas importantes. Como cuando una vez nos acordamos que era el Día Mundial de la Salud Mental a las cuatro de la tarde, pero el diseñador gráfico estaba ocupado con varias tareas que no podía dejar.
Existe una gran variedad de herramientas de programación de publicaciones, pero nuestra favorita -y también la de algunos de nuestros clientes-, es Metricool, como hemos avanzado anteriormente, porque además de programar publicaciones, te permite obtener informes muy útiles con una gran variedad de KPIs para medir tus resultados en redes sociales.
7. Siempre, siempre previsualiza el feed antes de darlo por válido
Previsualizar el feed antes de publicar es muy importante no solo para evitar errores, sino también para ofrecer estrategia visual.
Saber con antelación cómo quedará el feed te permite corregir antes de publicar y evaluar el impacto visual, pues debería invitarte a realizar scroll, no a irte a otra cuenta.
Puedes planificar y previsualizar tu feed de instagram en Figma o Canva, dos herramientas de diseño con una amplia gama de funcionalidades que, por ejemplo, te ayudarán a evitar los errores que te hemos comentado antes.
Ejemplos de feed de Instagram para empresas que pueden darte ideas
A continuación veremos ejemplos de feed de Instagram de empresas reales que funcionan por la calidad del diseño y los mensajes que transmiten.
Feed elegante

Un ejemplo de feed elegante lo encontramos en el instagram profesional de Keely Algar Bloom, @bloomwithkeely, una experta en comunicación en siete idiomas, que utiliza el patrón tablero de ajedrez para sus publicaciones.
Además, el uso de tonos como el crema y el blanco generan la confianza que Keely desea transmitir antes de vender sus productos.
Feed minimalista

Uno de los mejores feed de instagram es el minimalista. Parece que no lleva trabajo y es fácil de ejecutar, pero es todo lo contrario: laborioso y sólo apto para los más atrevidos.
El minimalismo de las publicaciones no se observa en las primeras 9 o 12 publicaciones, y es necesario esperar bastante tiempo antes de ver ese toque minimal en las publicaciones.
Lo que sí comparten todas las publicaciones de estos ejemplos es que en cada publicación aparecen, como máximo, entre dos y tres elementos. Nosotros te recomendamos el de @inspirit_pages.
Feed armonioso

Otro increíble ejemplo de feeds de Instagram es el armonioso. Su principal característica es que usa una misma gama cromática. En este caso te presentamos el de Forma-t, un instituto sanitario que ofrece cursos de formación profesional en el ámbito sanitario.
En su cuenta de Instagram domina el azul en diferentes tonalidades, pero si miras varias líneas de publicaciones a la vez, el conjunto del feed resulta inspirador.
Feed vintage

El estilo vintage se encuentra dentro de los mejores feed de Instagram. Se refiere, como el propio término vintage indica, a objetos o accesorios que tienen entre 20 y 100 años de vida pero todavía no pueden catalogarse como antigüedades.
En este tipo de feed los perfiles de Instagram usan colores llamativos en espacios con objetos que nadie imaginaría que podrían decorar un salón.
A pesar del aparente caos, el conjunto de imágenes es agradable de ver cuando se visualizan en su conjunto.
Feed artístico

Un ejemplo de feed de Instagram artístico lo podemos encontrar en el de @mcdonalds_es, que combina su color estrella, el amarillo, con propuestas originales para hablar de un universo de valores que va mucho más allá de sus hamburguesas.
Feed original

Para terminar con el listado de ejemplos de feeds de instagram atractivos te recomendamos visitar el de @clinicasynaptica, la primera clínica de terapia psicodélica en Barcelona.
Su originalidad parte de su paleta de colores, de tonos pasteles, y de la libertad creativa que el cliente nos dio a la hora de plantear su feed de instagram profesional.
Descubre cómo ayudamos a Clínica Synaptica a diseñar estrategias efectivas para potenciar su presencia digital.
El feed de Instagram perfecto para tu negocio no solo es bonito, también vende
En Internet, un perfil de Instagram puede ser tan poderoso como una web o un escaparate.
Sin embargo, no basta con tener un feed bonito: lo que realmente marca la diferencia es un feed estratégico, pensado para guiar a tu audiencia desde el descubrimiento hasta la conversión.
De lo visual a lo comercial: cómo un buen feed impulsa las ventas
Un diseño atractivo capta la atención, sí, pero cuando ese diseño está alineado con una estrategia de marketing digital bien definida, convierte seguidores en clientes. Un feed profesional puede:
- Transmitir autoridad y confianza en segundos
- Mostrar con claridad tus productos o servicios
- Resaltar beneficios y los valores diferenciales de tu marca
- Incorporar llamadas a la acción o CTAs sutiles pero efectivos
- Generar deseo, urgencia y conexión emocional
Lo visual abre la puerta, la estrategia guía la decisión. Y esa es la clave.
¿Cómo construimos ese feed organizado de Instagram para empresas en Agencia Vilo Comunicación?
Siempre que llega un nuevo proyecto a la agencia, intentamos ofrecer a nuestros clientes ese plus al que otros no llegan: diseñamos feeds que no solo se ven bien, sino que funcionan como herramienta de venta. Nuestra metodología combina branding, storytelling visual y objetivos comerciales en cada paso:
- Análisis del negocio y objetivos. Nos sumergimos en tu marca, tu mercado y tus metas. ¿Buscas visibilidad? ¿O prefieres centrarte en la captación? ¿Tal vez prefieras un posicionamiento a largo plazo? Todo influye en el diseño.
- Definición de líneas editoriales. Creamos temáticas clave alineadas con tu propuesta de valor: producto, testimonios, valor educativo, lifestyle, etc.
- Diseño de identidad visual para redes. Desarrollamos un sistema visual coherente: colores, tipografías, estilos gráficos y plantillas adaptadas a Instagram.
- Planificación estratégica del feed. Organizamos los contenidos para mantener un ritmo visual armónico y facilitar el recorrido del usuario por tu perfil.
- Producción y diseño profesional de cada pieza. Diseñamos publicaciones que equilibran estética, claridad y conversión: nada es casual.
- Medición de resultados y ajuste de la estrategia. Analizamos el rendimiento y ajustamos la línea visual y de contenidos para maximizar resultados. ¿Nuestra gran aliada? ¡La tasa de interacción!
Este enfoque nos permite no solo mejorar tu presencia visual en Instagram, sino transformarla en una verdadera herramienta de marketing y ventas.
En este artículo hemos querido enseñarte cómo crear un feed de instagram para negocios que sea visualmente coherente y se alinee a la perfección con tu marca para atraer y fidelizar a tu audiencia.
Los puntos más destacados del artículo son:
- Un buen feed transmite profesionalidad, refuerza la identidad visual y genera confianza en potenciales clientes.
- Ayuda a destacar en un entorno saturado de contenido.
- Colores corporativos, tipografías, estilo de imágenes y tono de voz deben estar bien definidos y ser coherentes.No lo hemos dicho, pero para este objetivo te recomendamos crear un manual de marca como referencia.
- El uso de calendarios editoriales te ayudará a equilibrar tipos de publicaciones y planificar temáticas semanales o mensuales para mantener la coherencia.
- Elegir un estilo de layout del feed antes de diseñar te ahorrará tiempo y sustos. Escoge siempre uno que encaje con tu marca y te facilite la navegación visual.
- Alterna los formatos y tipos de contenido para ofrecer dinamismo a tu audiencia y utiliza herramientas de previsualización. Usa herramientas de previsualización y alterna los formatos y tipos de contenido.
¿Qué te ha parecido este artículo dentro del blog de Agencia Vilo Comunicación? Si consideras que ha llegado el momento de dar un paso adelante en tu estrategia de marketing y comunicación, contacta con nosotros para obtener más información o asistencia profesional clicando en el banner que encontrarás aquí debajo.
Compartir
Suscríbete a nuestra newsletter
Te recomendamos
Categorías
Entradas recientes
- Escrito por Daniel H. Devia Beltran