ChatGPT de OpenAI: Preguntas frecuentes

ChatGPT IA

ChatGPT: Preguntas frecuentes

ChatGPT, el chatbot desarrollado por OpenAI, es la revolución que está poniendo en jaque nuestra forma de interactuar con la tecnología. Gracias a sus técnicas avanzadas de inteligencia artificial (IA), es capaz de escribir ensayos, código y mucho más a partir de las indicaciones (prompts) del usuario. Usar de forma adecuada la inteligencia artificial en nuestro día a día supone un indiscutible aumento de la productividad.

Como afirmó Arthur C. Clarke, «Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia», y ChatGPT parece cumplir con creces esta máxima.

Desde estudiantes, creadores de contenido a incluso grandes marcas, son muchos los que caen rendidos ante esta poderosa herramienta que reúne elogios… Pero también algunas que otras dudas.

Hoy resolvemos las preguntas más frecuentes sobre ChatGPT recopiladas en el artículo publicado originalmente en inglés en TechCrunch: Qué es ChatGPT, cómo funciona y cómo puede ser utilizado de manera eficaz… ¡Descubre todo lo que necesitas saber para dominar la inteligencia artificial y convertirla en tu aliada!

¿Qué es ChatGPT y cómo funciona?

ChatGPT es un chatbot de propósito general desarrollado por la startup tecnológica OpenAI. Su funcionamiento es aparentemente sencillo, recurre a la inteligencia artificial para generar texto como respuesta a los mensajes o preguntas generados por el usuario (prompts).

Este chatbot utiliza GPT-4, un gran modelo de lenguaje que usa Deep Learning para producir textos y comunicaciones similares a las de los humanos.

¿Cuándo se lanzó ChatGPT?

ChatGPT lleva disponible para su uso público desde el 30 de noviembre de 2022.

¿Cuál es la versión más reciente de ChatGPT?

El modelo más reciente es GPT-4. Pero tanto la versión gratuita de ChatGPT (-3.5) como la versión de pago, ChatGPT Plus, se actualizan regularmente con nuevos modelos.

¿Puedo usar ChatGPT gratis?

Hay una versión gratuita de ChatGPT que solo requiere de registro e inicio de sesión, además de la versión de pago “ChatGPT Plus” (con un coste de 20€ aproximadamente).

¿Quién puede utilizar ChatGPT?

¡Cualquiera puede usar ChatGPT! Cada vez son más las empresas tecnológicas y motores de búsqueda que están utilizando el chatbot para automatizar textos o responder rápidamente a preguntas e inquietudes de los usuarios.

¿Qué empresas utilizan ChatGPT?

Como adelantamos en la pregunta anterior, son varias las empresas que utilizan ChatGPT en su día a día (y no todas son tecnológicas). Algunas empresas están limitando su uso como es el caso de Telefónica o BBVA en España, y Amazon, Apple o Samsung a nivel internacional.

La IA, el Deep Learning y el Machine Learning pueden convertirse en un gran aliado para sacar el máximo rendimiento y beneficio a tu negocio o emprendimiento.

¿Qué significa GPT en ChatGPT?

GPT significa Transformador Generativo Pre-entrenado (Generative Pre-trained Transformer).

¿Cuál es la diferencia entre ChatGPT y Bard?

Al igual que ChatGPT de OpenAI, Bard es un chatbot desarrollado por Google que responde preguntas en lenguaje natural.

Google anunció en su evento I/O de 2023 que pronto añadirá contenido multimodal a Bard, lo que significa que podrá ofrecer respuestas en otros formatos, sin limitarse únicamente al texto.

Por otro lado, la IA generativa de ChatGPT tiene una vida útil más larga que Bard, por lo que cuenta con un mayor recorrido y aprendizaje.

¿Cuál es la diferencia entre ChatGPT y un chatbot?

Un chatbot puede ser cualquier software o sistema que mantenga una conversación con el usuario, pero no necesariamente tiene que ser impulsado por la IA. Existen chatbots basados en “reglas” que proporcionan respuestas predefinidas a preguntas frecuentes (Manychat es un buen ejemplo).

Por su parte, ChatGPT está impulsado por IA y utiliza la tecnología y el modelo de lenguaje LLM (gran modelo de lenguaje) para generar textos después de recibir una solicitud o prompt del usuario.

¿Puede ChatGPT escribir ensayos?

Sí.

¿Puede ChatGPT cometer difamación?

Debido a la naturaleza de cómo funcionan estos modelos, no saben ni les importa si algo es cierto, solo debe parecerlo. Esto se convierte en un problema cuando lo estamos usando para tareas en las que necesitamos rigurosidad. Aunque si por ejemplo nos acusa de un crimen que no hemos cometido… Sí, podría considerarse difamación. Estamos expectantes de ver cómo manejan este tipo de declaraciones los expertos en tecnología y legalidad.

¿Cuál es el límite de caracteres de ChatGPT?

No está documentado en ningún lugar que ChatGPT tenga un límite de caracteres. Sin embargo, algunos usuarios han señalado que existen algunas limitaciones tras las 500 palabras.

¿Tiene ChatGPT una API?

Sí, fue lanzada el 1 de marzo de 2023.

¿Cuáles son algunos ejemplos del uso cotidiano de ChatGPT?

En el día a día podemos usar ChatGPT para tareas de programación, redacción de guiones, respuestas de correo electrónico, ideas para blogs, resúmenes, etc. Saber cómo usar ChatGPT y adaptar la IA a tu negocio la convierte en una excelente herramienta para crear estrategias de contenido adaptadas a diferentes mercados.

¿Y de usos más avanzados?

Los ejemplos de uso avanzado incluyen el código de depuración, lenguaje de programación, conceptos científicos, resolución de problemas complejos, etc.

¿Es bueno y eficaz ChatGPT escribiendo código?

Depende de la naturaleza del programa. Si bien ChatGPT puede escribir código Python funcional, no puede programar una aplicación completa. Eso se debe a que ChatGPT carece de conciencia de contexto; es decir, el código generado no siempre es apropiado para el contexto específico en el que se está utilizando.

¿Se puede guardar un chat de ChatGPT?

Sí. OpenAI permite a los usuarios guardar chats en la interfaz de ChatGPT, almacenados en la barra lateral de la pantalla. Sin embargo, todavía no existe la función de compartir.

Inspírate con este Case Study

Descubre cómo ayudamos a Clínica Synaptica a diseñar estrategias efectivas para potenciar su presencia digital.

¿Hay alternativas a ChatGPT?

Sí. Hay múltiples competidores de chatbots impulsados por IA como son Together, Bard de Google y Claude de Anthropic. Además, los desarrolladores están creando alternativas de código abierto, pero son más difíciles (incluso diríamos que imposibles) de ejecutar hoy en día.

DeepMind, el laboratorio de investigación propiedad de Google, afirmó que su próximo LLM (llamado Gemini) rivalizará o incluso superará al chatbot de OpenAI. Para ello, están utilizando técnicas de AlphaGo, el primer sistema de IA en derrotar a un jugador humano profesional en el juego de mesa Go.

Por su parte, Apple está desarrollando herramientas de IA para desafiar a OpenAI, Google y otros. La gigante tecnológica creó un chatbot al que algunos ingenieros se refieren internamente como «Apple GPT», pero aún debe determinar su estrategia para lanzar la IA a sus consumidores.

¿Cómo maneja ChatGPT la privacidad de los datos?

OpenAI ha dicho que las personas en «ciertas jurisdicciones» (como la UE) pueden oponerse al procesamiento de su información personal por parte de sus modelos de IA a través de un formulario. Incluyendo, además, la posibilidad de solicitar la eliminación de referencias personales generadas por IA.

Sin embargo, OpenAI señala que es posible que no acepte todas las solicitudes, ya que debe equilibrar las solicitudes de privacidad con la libertad de expresión «de acuerdo con las leyes aplicables». El formulario web para solicitar la eliminación de tus datos es el «OpenAI Personal Data Removal Request«.

En su política de privacidad, el creador de ChatGPT reconoce de pasada los requisitos de objeción en el «interés legítimo» (IL). Lo hace dirigiendo a los usuarios a ampliar información sobre cómo solicitar la exclusión voluntaria: «Consulta aquí las instrucciones para que no utilicemos tu información para entrenar nuestros modelos”.

¿Qué controversias han rodeado a ChatGPT?

Recientemente, Discord anunció que había integrado la tecnología de OpenAI en su bot llamado Clyde. Los usuarios lo engañaron para que les proporcionara instrucciones con las que fabricar droga ilegal (metanfetamina) y la mezcla incendiaria “napalm”.

Un alcalde australiano ha anunciado públicamente que puede demandar a OpenAI por difamación al afirmar (erróneamente) que había cumplido condena en prisión por soborno. Esta sería la primera demanda por difamación contra el servicio generador de texto.

Varias escuelas y universidades importantes -incluyendo las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York- han prohibido el uso de ChatGPT en sus redes y dispositivos. Afirman que la IA obstaculiza el proceso de aprendizaje al promover el plagio y la desinformación, una afirmación con la que no todos los educadores están de acuerdo.

También hubo casos de ChatGPT acusando a individuos de delitos falsos.

¿Dónde puedo encontrar ejemplos de prompts de ChatGPT?

Varios mercados alojan y proporcionan prompts de ChatGPT, ya sea de forma gratuita o de pago. Algunos ejemplos serían PromptBase o ChatX, pero surgen muchos más continuamente cada día.

¿Se puede detectar el uso de ChatGPT?

Malamente. Son varias las herramientas que afirman poder detectar el texto generado por ChatGPT, pero las pruebas que han realizado medios como TechCrunch son inconsistentes en la mayoría de los casos.

¿Son públicas las conversaciones en ChatGPT?

No. Pero OpenAI recientemente reveló un error, ya corregido, que exponía los títulos de algunas conversaciones a otras personas.

¿Quién posee los derechos de autor sobre el contenido o los medios creados por ChatGPT?

El usuario que solicitó el acceso a ChatGPT es el propietario de los derechos de autor.

¿Qué demandas hay en torno a ChatGPT?

No hay ninguna dirigida especialmente a ChatGPT. Pero OpenAI está involucrada en al menos una demanda que tiene implicaciones para los sistemas de IA entrenados en datos disponibles públicamente, lo que afectaría a ChatGPT.

¿Hay problemas de plagio con ChatGPT?

Sí. Los modelos de IA generadores de texto como ChatGPT tienen la tendencia a regurgitar contenido de sus datos de entrenamiento.

Como ves, la IA tiene muchos recovecos que explorar. Si deseas aplicar la inteligencia artificial para impulsar la comunicación de tu organización, no dudes en contactar con Agencia Vilo. Síguenos en nuestras redes sociales (Instagram, Facebook y LinkedIn) para estar al día de todas las herramientas y lanzamientos que ayuden a tu negocio a alcanzar el éxito.

Haz crecer tu negocio hoy mismo
Descubre estrategias efectivas para atraer tráfico cualificado y aumentar tus ventas con nuestra ayuda.
Compartir

GPT significa Transformador Generativo Pre-entrenado (Generative Pre-trained Transformer).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agencia Creativa
¡Pídela Gratis!
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?